Con el Data Center, la empresa se ahorra el gasto y las dificultades de gestionar su propio centro de cómputo.
El Data Center marca un antes y un después para la empresa, sin embargo, a diferencia de lo que pueda pensarse, el Data Center también presenta una oportunidad para los servicios que la empresa tiene tanto para sus trabajadores como para sus clientes.
ALOJAMIENTO
El Data Center provee de un servicio de housing o alojamiento, a través del cuál los clientes instalan sus propios equipos informáticos o de telecomunicaciones en un espacio físico dentro del centro, o en caso conveniente, rentando el equipamiento que necesiten. El servicio abarca las siguientes modalidades: full rack, medio rack o las llamada “jaulas”, que son un espacio físico dedicado y de acceso restringido.
Este servicio se presenta como ideal para empresas que se están iniciando y no quieran invertir en hardware: servidores, storage (almacenamiento), switches (equipos de comunicación), etc, y pueden armar su infraestructura rentando la misma en el Data Center. A su vez, aquellas empresas que ya cuentan con su propio equipamiento, pueden armar un sitio de contingencia en el centro. De esta manera, negocios que cuentan con recursos limitados se ahorran el gasto y las dificultades que significa un centro de cómputos propio.
DISPONIBILIDAD
El Data Center asegura una disponibilidad de conexión las 24 horas del día y los 365 días del año, y los clientes pueden confiar en una inmediata respuesta en caso de algún incidente. El centro cuenta con un equipo de contingencia ante cualquier problema, asegurando la continuidad operativa ante cualquier imprevisto que impacte sobre el sitio principal de la empresa, disponiendo de un sitio alternativo de respaldo para asegurar la actividad del negocio.
SEGURIDAD
El Data Center de última tecnología que incluye cámaras, detectores biométricos de huellas dactilares, cerraduras de combinación en cada uno de los racks y puertas blindadas similares a las que se usan en las bóvedas de bancos que protegen la información y los equipos instalados.
Cuenta con un acondicionamiento ambiental adecuado para el almacenamiento de soportes informáticos y procedimientos estrictos de registro, control y auditoría de operaciones que aseguran el máximo cumplimiento de todos los requisitos de seguridad. Gracias a estas medidas, el cliente se ahorra las medidas de vigilancia o protección sobre su propia infraestructura.
CONECTIVIDAD
La conectividad lograda mediante múltiples trayectos de fibra óptica asegura la continuidad de los servicios con el mayor ancho de banda de América. Esto se logra mediante una infraestructura moderna de conectividad nacional e internacional.
La red de última generación proporciona la infraestructura necesaria para el desarrollo de servicios en la empresa a la vanguardia de la tecnología. Esta red no solo proporciona una mayor fiabilidad y un mayor rendimiento sino que a menudo puede reducir los costos generales mediante una mayor eficiencia. De esta manera se satisfacen las exigencias actuales y futuras de la comunicación de datos a nivel empresarial, con una amplia gama de servicios de conexión a Internet,
ESCALABILIDAD
Uno de los principales beneficios del Data Center es la posibilidad de brindar un servicio a medida. El cliente puede arrendar únicamente el equipamiento que necesita sin necesidad de invertir grandes montos en la compra y actualización de los mismos. Sus equipos de última generación cuentan con mantenimiento, reemplazo de partes y la capacidad de expandirse en caso de que el cliente lo necesite.
Esta adaptabilidad también evita al cliente pagar grandes montos al excederse en el consumo de energía mensual contratada.
VIRTUALIZACIÓN
El siguiente nivel es el arrendamiento de servicios de virtualización –lo que se conoce como “la nube”– que permiten el almacenamiento de los activos digitales. Se trata, básicamente, del alojamiento
de computadoras en un sitio centralizado para que las empresas, las personas o los hogares en lugar de utilizar sus propias computadoras en su espacio físico, lo hagan remotamente a través de Internet y ejecuten sus aplicaciones o almacenen su información.
LA NUBE
La nube empresarial es un Data Center Virtual análogo al Data Center físico, que permite implementar y gestionar máquinas virtuales y redes en forma remota. Provee un pool de recursos en forma autónoma: Memoria RAM, almacenamiento (disco duro), cómputo (procesadores), redes LAN, Firewall, balanceador, y enlaces de datos WAN.
Además de la nube empresarial, el Data Center cuenta con un nuevo servicio especial para las pymes, start ups y desarrolladores de software.
Dispone también de un servicio de back up y Restore de Máquinas Virtuales y soporte 24 horas, que permite resguardar los datos a través de un servicio de respaldo y recuperación centralizada. Ante cualquier hecho de pérdida, corrupción, borrado accidental, etc. con la contratación de este servicio el cliente podrá recuperar la información de su empresa en forma ágil y segura.
FLEXIBILIDAD
La nube implica un servicio a demanda. De esta forma, si la empresa necesita más servidores, más memoria o una mejor conexión porque cuenta con gran actividad, con un solo click puede acceder a ella. Los clientes únicamente utilizan y pagan por lo que necesitan.
El servicio del Data Center incluye un portal de autogestión que permite, de forma remota, generar redes, crear y acceder a las máquinas virtuales e instalar los sistemas operativos y de software que se precisen. Es posible, además, encender y apagar equipos en cualquier momento y generar la conexión a redes.
Para asegurar una mayor adaptabilidad a su empresa, el Data Center cuenta con un servicio de consultoría para el diseño de las máquinas virtuales a la medida de las necesidades del cliente. Al mismo tiempo, el cliente mantiene el control de la infraestructura a través de un portal de fácil acceso que permite gestionar los recursos y la conectividad en una forma confiable y segura.
Asesoramiento, soporte e implementación de Data Center
El centro de datos de una empresa es una de las áreas más importantes; ya que toda la información se controla desde allí; por lo tanto, es ineludible gestionar, proteger, anticipar, mejorar el entorno de servidores físicos y virtuales, para sintetizar visualmente todo nuestro entorno virtual, economizando gastos excesivos de electricidad y mejorando tiempos de respuesta. Trabajamos con las mejores marcas del mercado.